Ir al contenido principal

TP2 Barthes

Según Barthes:
1) Seleccionar un aviso publicitario de una revista que contenga texto e imagen. EL AVISO DEBE REFERIRSE A ALGUNA CUESTIÓN DE GÉNEROS: Analizar los tres mensajes según Barthes.
Diferenciar el mensaje icónico connotado de la intencionalidad del aviso.


Al seleccionar este aviso podremos analizar los tres mensajes según Barthes.

Mensaje lingüístico: Se puede observar claramente el nombre de la marca (MAIDENFORM), una frase en inglés: “GOOD NEWS”, y otra en español, “UN DESCUENTO A TU MEDIDA” todo del lado izquierdo superior y las promociones que hace, del lado derecho inferior; PROMOCIÓN 30%OFF por la compra de cualquier producto Maidenform. Y por debajo se remarca que la imagen pudo haber sido retocada, y también se aclaran las bases y condiciones. Este mensaje lo consideramos literal.
A partir de la frase que está en otro idioma, se interpreta que es una buena noticia el descuento y promoción que ofertan, además con “UN DESCUENTO A TU MEDIDA” analizamos que se refiere tanto a la medida corporal por ser un corpiño reductor como económica por la promoción. Esto descripto sería la función denominativa.

Mensaje icónico denotado: Se puede observar en el anuncio dos fotos de una mujer blanca y delgada, que se muestra sonriendo dejando ver sus dientes blancos, un conjunto negro, y los pelos rubios, volados. Además, un fondo negro, con varios encuadres resaltando las dos fotografías de la mujer, con una iluminación blanca. Algunas frases en rosado, y otras en blanco. Como también la palabra PROMOCIÓN en dorado.

Mensaje icónico connotado: Se hace referencia a las medidas físicas de la modelo difundiendo un estereotipo de cuerpo ideal, inclusive con ella misma, mostrando una silueta “perfecta” hablando desde el concepto construido culturalmente: su cabello rubio, su medida 90 de corpiño, su cintura marcada y panza chata. La expresión de su cara, nos hace creer que el uso del producto garantiza la felicidad, satisfacción y placer. 
Creemos que el color negro del fondo hace que resalte más la modelo, también, se ve que se utiliza solo unos colores, sin necesidad de agregar otros, como el negro, el rosa y el dorado. Todos estos representando la calidad y elegancia de la marca.
Por la forma del pelo, entendemos que tiene una corriente de aire delante (como un ventilador). 


Nosotros interpretamos que la intencionalidad del aviso, es que, al utilizar el corpiño, se sentirán cómodas, libres de molestias e inseguridades, ya que otros generan incomodidades físicas y psíquicas. Como así sentirse frescas al vestir el conjunto.

2) Ejercicio de Anclaje lingüístico. Tomar una imagen y redactar dos anclajes diferentes que modifiquen el sentido global del mensaje.


El anclaje es una de las funciones del mensaje lingüístico que contribuye a una conveniente identificación de los objetos, impidiendo que los sentidos connotados se desorienten. 

La presencia de diferentes textos sobre una misma imagen logra que adquiera diferentes significados. En esta imagen podemos observar las manos de una mujer sujetadas con la mano de un hombre, en una cama viéndose las sabanas blancas de fondo.
Y a partir de los dos mensajes lingüísticos logramos una marcada diferenciación de connotación de la imagen, es decir dos anclajes de una misma imagen.

En la primera, podemos ver una propaganda para la violencia de género y en la segunda, una publicidad de preservativos.

3) Recursos de connotación fotográfica: Buscar ejemplos de recursos de connotación fotográfica, hacer un breve comentario de su aplicación, explicándolo.
(Deben buscar ejemplos que estén relacionados bajo un mismo tema.)

One Direction.

1. Trucaje. Foto trucada, utiliza la credibilidad particular de la fotografía, para hacer pasar por simplemente denotado un mensaje que no es, en realidad, fuertemente connotado.
A pesar de que es una imagen la cual se nota que es trucada, se dice que Harry y Louis son pareja, aunque todos lo desmiente, por ello, los fans de Larry (fans de la pareja) crean suposiciones de éstos besándose. 



Resultado de imagen para harry styles y louis tomlinson kiss

2. Pose. Es una lectura de los significados de connotación, la pose misma del sujeto: juventud, espiritualidad, pureza. Y en esta imagen expuesta, nos pareció que Harry nos trasmite una serenidad y paz junto al animal. A pesar de que la foto fuera construida, pareciera transparente y espontanea.


3. Objetos. El sentido connotado surge entonces de los objetos fotografiados. Los objetos son inductores corrientes de asociaciones de ideas, en este caso, seleccionamos una imagen donde se ven distintos stikers que representan a Louis Tomlinson, ex cantante de 1D, como así también la otra imagen que es un buzo, el cual sería la representación de éste.
Resultado de imagen para louis tomlinson objetosResultado de imagen para louis tomlinson objetos

4. Fotogenia. En la fotogenia, el mensaje connotado está en la imagen misma, por técnicas de iluminación, de impresión y de revelado.
En las intenciones de los fotógrafos de exposición, no hay nunca arte sino siempre sentido.



5. Esteticismo. Aparentemente, sólo puede hablarse de esteticismo en fotografía de manera ambigua: cuando la fotografía se hace pintura, es decir composición o sustancia visual deliberadamente tratada como para significarse a sí misma como o para imponer un significado por lo general más sutil y más complejo de lo que lo permiten otros procedimientos de connotación.

Ésta imagen hace referencia a la imagen mostrada arriba en la pose, de Harry Styles.


6. Sintaxis. Fotografías puedan transformarse en secuencia.
Se ofrece una lectura de situación cómica, que surge, de la repetición y de la variación de las actitudes. En este sentido señalaremos que la fotografía solitaria es rara vez cómica, al contrario del dibujo; lo cómico necesita movimiento, es decir repetición o tipificación y estas dos le están vedadas a la fotografía. 
Resultado de imagen para secuencia de harry styles



Comentarios

  1. Barthes

    El análisis del mensaje lingüístico y del icónico denotado están bastante bien en cuanto al mensaje icónico connotado no está mal salvo porque hacen referencia al mensaje lingüístico y esto no es correcto y faltarían analizar algunas otras connotaciones pero está bien encaminado.

    El ejercicio de los anclajes está muy bien.

    El que habría que corregir es el ejercicio de los recursos de connotación porque no se ve el hilo conductor El ejemplo de objetos es esteticismo el de esteticismo no va porque es una fotografía el resto está bien.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TP3 Signo.

1 . Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base a la temática general que estamos abordando sobre cuestiones de géneros, pero cada grupo intentará encontrar ejemplos que los crucen con otros temas. Cómo menciona Pierce, todos los signos son iconos, indice y símbolo a la vez, peor hay uno que predomina. En el presente trabajo, indicaremos el principal de cada uno, guiados por las consignas "Género/s" y "Trabajo". Elegimos la Lucha por el Cupo Laboral Trans como temática. Icono: Dibujo o representación de Diana Sacayán. Reconocida como una de las principales activistas del movimiento de derechos humanos y de la lucha por el reconocimiento y la inclusión social del colectivo travesti en Argentina y en la región. Es Icono, porque representa un ser humano real, que sin conocerla personalmente, tiene semejanza con el representam...

Clase 7 Recursos técnicos y expresivos de la fotografía

Recursos técnicos y expresivos de la FOTOGRAFÍA TP1: Buscar tres imágenes de la misma temática (siempre seguimos con las cuestiones de géneros) que utilicen técnicas diferentes y que NO sean fotografías. Estándares de belleza femenina Escultura surrealista Escultura Bordado sobre tela Dibujo 1.  El grupo tomará fotografías aplicando los distintos recursos técnicos y expresivos. Debe realizarse tratando de contar una historia, utilizando los diversos planos, ángulos, tipos de luz, etc. SACAR LAS FOTOS y armarlo en un pp. y subirlo al BLOG Entrar al siguiente link https://docs.google.com/presentation/d/1EP7TvHDb6PIF2ZEnONTD1C78m0uVVGDluSETmYoDY6o/edit?usp=sharing 2.  BUSCAR UN VÍDEO CLIP QUE ALUDA A UNA TEMÁTICA RELACIONADA CON CUESTIONES DE GÉNEROS . ANALIZAR un VIDEO CLIP a partir de estos elementos. Realizar capturas de pantalla de las distintas escenas a fin de analizarlas. https://www.youtube.com/watch?v=ieoQuKUxhnM No es normal. LUZ...

Trabajo final.

 Marca. Afiche vía pública Aviso 1 Aviso 2 Aviso 3 Tarjeta, frente Tarjeta, reverso Carta Sobre