Ir al contenido principal

Tp3 Signo Corrección

1.Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (Grupos de Ma Clara) TRABAJO

Muy bien y muy bien justificado ojo del asunto del índice (la bandera en alto con el símbolo de la lucha feminista) porque es bastante simbólico pero tal como está justificado está bien.

La bandera es un símbolo de la lucha TRANSfeminista, ya que es la bandera trans y el símbolo dentro también lo es. Por eso también nos referimos al cupo laboral trans con esta imagen y no con otra.


3. Buscar un ejemplo de un mismo objeto aludido por 3 representámenes distintos.

MAL. confunden representamen con objeto. La cobra representa al poder feminista NO ES que el poder feminista representa a la cobra.

Objeto: La cobra

Representamenes:

a. Resultado de imagen para la cobra

b. Resultado de imagen para cobra

c. 


Otra:

Link de Youtube: Publicidad "Viva la Vulva" de Nosotras (Toallitas femeninas) https://www.youtube.com/watch?v=0k-_4WloY6Y
Temática y objeto: Vulva.

Representamenes:
En la publicidad que compartimos, aparece la vulva representada por diversos objetos similares a la misma, por ejemplo: media naranja, monederos de señora y una caracola, pero los mismos son entendidos como tal en el contexto de la publicidad mencionada, no es común entenderlo así en otro contexto.:


4. BUSCAR dos avisos publicitarios que compartan el mismo rasgo de primeridad pero que sean de productos o campos diferentes. O sea que no sean dos avisos de perfume, o de jabón en polvo... (TAMBIÉN DEL TEMA Cuestiones de género/s)
Resultado de imagen para publicidad coca colaResultado de imagen para publicidad natura

La primeridad comprende a las cualidades de los fenómenos, todo lo que es en su inmediatez, sin relación a nada, lo primero predomina en la sensación.
Seleccionamos una publicidad de Natura y otra de Coca Cola ya que pensamos que comparten el mismo rasgo de primeridad, que es el bienestar a la persona querida, amor y ternura.
Es decir, sentimos que ambos anuncios nos provocan una sensación de ternura, bienestar y tranquilidad al ser protegido por el otro al verlos a ambos.

5. Analizar la misma gráfica analizada en el ejercicio de Barthes (los tres mensajes) y analizarla desde Peirce: desde las tres tríadas: Primeridad, Segundidad, Terceridad. Icono Índice Símbolo. Objeto Representamen, Interpretante.


Primeridad: Elegancia, sensualidad.
Segundidad: El uso de corpiño.
Terceridad: Calidad y elegancia de la marca, comodidad física y psíquica .


Icono: Fotografía de una mujer.
Índice: El pelo al viento indica ventilador o corriente de aire. Frescura.
Símbolo: Elegancia y sensualidad.

Objeto: Modelo con el pelo al viento
Representamen: Frescura
Interpretante: Publico dirigido (Mujeres de 25 a 35 años.




Las correcciones de los otros TPs fueron realizados en los respectivos posteos.

Comentarios

  1. Muy bien. (Insisto en que tengan claro el concepto de índice, no por el práctico sino que lo tengan claro uds.)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TP6 Retórica - Corrección

1. Buscar ejemplos de aplicaciones retóricas, por lo menos 2 por OPERACIÓN Adjunción: Acumulación Antítesis Supresión: Elipsis Sustitución: Hipérbole Metonimia: Alusión Metáfora Intercambio: Perifrasis Eufemismo Anacoluto 2. COMPONER una imagen utilizando alguna figura retórica Relacionado con el tema de su trabajo final Describir la operación y las relaciones aplicadas y en definitiva cuál ha sido la FIGURA Intercambio, alusión. Intercambio, prosopopeya y/o metáfora.

TP3 Signo.

1 . Buscar Ejemplos de iconos, símbolos e índices (uno de cada uno) en base a la temática general que estamos abordando sobre cuestiones de géneros, pero cada grupo intentará encontrar ejemplos que los crucen con otros temas. Cómo menciona Pierce, todos los signos son iconos, indice y símbolo a la vez, peor hay uno que predomina. En el presente trabajo, indicaremos el principal de cada uno, guiados por las consignas "Género/s" y "Trabajo". Elegimos la Lucha por el Cupo Laboral Trans como temática. Icono: Dibujo o representación de Diana Sacayán. Reconocida como una de las principales activistas del movimiento de derechos humanos y de la lucha por el reconocimiento y la inclusión social del colectivo travesti en Argentina y en la región. Es Icono, porque representa un ser humano real, que sin conocerla personalmente, tiene semejanza con el representam...

TP1 Cuestionario texto Joan Costa

1.  ¿A qué denomina Joan Costa “Sistema de la imagen”?  Según Joan C osta un sistema de la imagen es un proceso por el cual sucesivas percepciones ocasionan a través del tiempo una re-impregnación de la memoria donde, se construye la imagen que desarrolla en ella todo un sistema de asociaciones y de valores que se estabilizan en la mente. El objeto percibido no es en la practica una totalidad, ya que, pueden ser registrados y reconocidos por separado. En sí podemos decir que la articulación de estos datos, más la asociación de determinados valores psicológicos y la capacidad de impacto que pueda llegar a tener la imagen para perdurar en el tiempo, es lo que constituye el verdadero sistema de la imagen. 2.  ¿Hacia dónde evolucionan las imágenes mentales? Las imágenes mentales tienden a evolucionar hacia dos formas principales: el desgaste y la obsolescencia. La imagen mental puede debilitarse progresivamente por la función del olvido, lo que ocurre cuand...